505 utenti


Libri.itLUISEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUPOEDMONDO VA AL MARECOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1346

China: El hombre que buscaba a su hijo

El hijo del Sr. Wu fue secuestrado en plena noche. Es probable que el niño de un año fuera vendido a otra familia en algún lugar de China. Diez años después, el Sr. Wu aún espera encontrar a su hijo.
El Sr. Wu viaja por China en bicicleta en busca de su hijo. En su arduo viaje por el enorme país se encuentra con la indiferencia una y otra vez. Las personas a las que va a preguntar sobre el paradero de su hijo no están interesadas, y las autoridades a las que acude en busca de ayuda no han hecho casi nada. Después de una búsqueda desesperada de diez años, ... continua

Qatar - El paraíso de los contrastes

Es un mundo deslumbrante y colorido, un mundo de jeques y grandes negocios. Sin embargo, casi el 90 por ciento de la población de Qatar está compuesta por trabajadores inmigrantes sin ciudadanía qatarí, la tasa más alta del mundo.
Quien viaja a Qatar llega con muchas imágenes y prejuicios en la cabeza: un emirato corrupto, extremadamente rico, con violaciones de los derechos humanos hasta la esclavitud moderna, lleno de empresarios con prácticas cuestionables. Qatar es una dictadura con un emir que ejerce un poder casi ilimitado. Pero, al mismo tiempo, es una ... continua

Qatar - Polémica copa del mundo

El Mundial de fútbol en Qatar es el evento deportivo más discutido del año. Las acusaciones al torneo y a su adjudicación abarcan desde corrupción hasta explotación laboral, pasando por las emisiones de CO2 que implica.
Estas semanas se disputan los primeros partidos en Qatar y no cesan los reproches al Mundial en ese pequeño país del golfo Pérsico. Los más graves se dirigen a la presunta corrupción en la adjudicación del torneo y la explotación de cientos de miles de trabajadores inmigrantes. Las enormes emisiones de CO2 que se generarán también son ... continua

¿Qué debe hacer Europa ante la crisis climática?

La crisis climática y la pérdida de biodiversidad cuestionan nuestra relación con la naturaleza. En Europa, hay quienes buscan formas de encontrar un nuevo equilibrio con el entorno. Quedarse de brazos cruzados ya no es una opción.
La naturaleza y el trato que le damos al medio ambiente se han convertido en temas inevitables. Organizaciones como el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU piden regularmente replantear de raíz el lugar del ser humano en el ecosistema. Y advierten sobre las consecuencias de no hacerlo seriamente.
La visión ... continua

La identidad judía en Tel Aviv - Freitagnacht Jews

El presentador Daniel Donskoy es el anfitrión de este programa nocturno. Para encontrarse con sus invitados viaja a diferentes ciudades. Allí discute y filosofa sobre el significado de ser judío. ¿Cómo viven los judíos en Londres, Buenos Aires, Tel Aviv y Estambul?
Antes de preparar una cena especial para sus invitados, Daniel Donskoy explora las metrópolis: en Estambul, aceitado de pies a cabeza asiste a la lucha libre turca, en Tel Aviv al Orgullo Gay y en Londres hace de "guía” en un típico autobús de dos pisos. En cada episodio trata de identidades e ... continua

Un hogar para los últimos gorilas de montaña del mundo

Según un reciente estudio, el número de gorilas de montaña aumentó ligeramente. Pero esta historia de éxito en la protección de especies en peligro de extinción también tiene su lado negativo. ¿Qué pasa cuando aumenta la población, pero no su hábitat?
Los últimos gorilas de montaña del planeta viven en dos pequeñas áreas protegidas en el este de África. Algunos, en las laderas del volcán Virunga (entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo), otros, en el bosque Bwindi en Uganda. Dos pequeños enclaves, rodeados de zonas que tienen ... continua

El maestro y la chelista de Auschwitz

¿Por qué la música clásica era tan importante para Hitler y Goebbels? Las historias de la violonchelista judía Anita Lasker-Wallfisch y del director de orquesta Wilhelm Furtwängler, permiten conocer la escena musical de Alemania entre 1933 y 1945.
Los protagonistas de este documental son dos personajes, que representaron la cultura musical bajo el nazismo de formas muy diferentes: el venerado director de orquesta Wilhelm Furtwängler y la chelista de la orquesta de mujeres de Auschwitz-Birkenau, Anita Lasker-Wallfisch. Por un lado, un director célebre en todo ... continua

¿Qué significa climáticamente neutral?

La neutralidad climática es una etiqueta muy codiciada para las empresas de todo el planeta. Cada vez más marcas la emplean e incluso algunos Estados pretenden alcanzarla. Pero, ¿quién determina y quién controla la "neutralidad climática”?
La neutralidad climática es un argumento de peso en la lucha por el favor de los consumidores. Sin embargo, se trata también de un término ambiguo, sin una definición común ni protección legal alguna. Hoy en día muchos productos son publicitados como neutros en carbono, ya sean camisetas, tarifas eléctricas o vuelos ... continua

Minas e IEDs - el legado mortal de la guerra

Son el legado de toda guerra: minas e "IEDs", artefactos explosivos no convencionales. Después de estar años escondidos, continúan cumpliendo con su infame propósito oculto: matar y mutilar personas.
La mayoría de las veces no pueden verse a simple vista. Se activan cuando las personas entran accidentalmente en contacto con ellos: minas o artefactos explosivos no convencionales (IED por sus siglas en inglés).
Casi siempre hieren gravemente a sus víctimas. Detrás de esto está el pérfido cálculo militar de que las personas gravemente heridas cuestan más ... continua

La vida judía en Buenos Aires - Freitagnacht Jews

El presentador Daniel Donskoy es el anfitrión de este programa nocturno. Para encontrarse con sus invitados viaja a diferentes ciudades. Allí discute y filosofa sobre el significado de ser judío. ¿Cómo viven los judíos en Londres, Buenos Aires, Tel Aviv y Estambul?
Antes de preparar una cena especial para sus invitados, Daniel Donskoy explora las metrópolis: en Estambul, aceitado de pies a cabeza asiste a la lucha libre turca, en Tel Aviv al Orgullo Gay y en Londres hace de "guía” en un típico autobús de dos pisos. En cada episodio trata de identidades e ... continua